SIA nace para que cualquier persona sin conocimientos, ni en robótica ni en programación, pueda usar una herramienta automatizada de soldadura.
SIA es un robot que complementa a los soldadores humanos aumentando su productividad o mejorando la calidad de los procesos. A SIA no se le programa, sino que se le enseña y se configura con la facilidad de uso de una APP de móvil.
Sobre SIA
La máquina de soldar se ajusta como si el soldador fuese a soldar a mano y es tan fácil de usar para un operador cualquiera que con una pequeña formación y el conocimiento propio del proceso de soldadura, SIA se convierte en una herramienta multiplicadora, en productividad y calidad.
Características
A diferencia de los robots de soldadura tradicional, fijos y anclados al suelo, SIA es portátil y ocupa poco más de 1 m2, por lo que se puede usar incluso para soldar grandes piezas o estructuras sin tener que moverlas, simplemente llevando a SIA allá donde es necesario realizar los cordones de soldadura.
SIA se puede aplicar a cualquier proceso de soldadura común (con aportación de material) como el TIG y MIG/MAG, y está pensado para ayudar y mejorar los procesos que realizados de manera manual son tediosos, como:
• Pequeñas series de piezas iguales, donde se realiza un proceso repetitivo
• Cordones largos que requieren mucha concentración y pulso constante
• Soldaduras en lugares de difícil acceso o formas cilíndricas
• Soldaduras que necesitan un buen acabado estético
• Procesos que requieren hacerlo en una posición forzada
• Piezas que requieren un gran espesor y necesitan varias pasadas
• Procesos de relleno de piezas desgastadas
• Procesos con un exigente control de calidad que necesitan acabados muy precisos y exigentes
• Al ser portátil, puede trabajar sobre grandes piezas o estructuras sin necesidad de moverlas